Adviento 2023

 

Anunciar a Jesucristo, aquí y ahora 

 

Conferencia

 

 

 

«Europa, país de misión. Testimonio de las jóvenes iglesias»

 

P. Alick Mwamba, Misionero de África (Padre Blanco). Colaborador del Centro Intercultural Afrika  

 

 



AYUDA A LOS NECESITADOS

DE LA PARROQUIA

[VIII Jornada mundial de los Pobres]

 

Días: 19 al 26 de noviembre 2023

 

OFRENDA

 

Alimentos y material de limpieza e higiene

 

·      Leche, aceite de oliva, aceite de girasol, azúcar, harina, atún, macarrones, arroz, lentejas, garbanzos, judías, tomate frito, detergente, jabón, gel, champú…

 

·      Puedes depositar tu donación, en horario de Misa (18:00 a 19:00 horas), del 19 al 26 de noviembre:

 

-        en las cajas que se colocarán para la ocasión en el interior del templo parroquial;

-        entregando tu aportación a la catequista o cualquier miembro de Caritas parroquial;

-        dejando la donación en cualquier oficina de la parroquia.

 

 

¡Gracias por tu colaboración!


Andas para la imagen de Nuestra Señora de Montserrat

 

 

La iniciativa que presentamos ha nacido del deseo de un grupo de feligreses de potenciar e impulsar la devoción y culto a la Virgen María en la advocación querida de Nuestra Señora de Montserrat.

 

En este momento la Parroquia se halla trabajando en la redacción del Reglamento que será en su día, si Dios y María Santísima lo quieren, la Mayordomía que llevará el nombre de nuestra Patrona.

 

En verdad es muy hermoso constatar la preocupación de un grupo numeroso de feligreses por fomentar la devoción a la Virgen María en nuestra parroquia y barrio de Nueva Andalucía.

 

Mientras que la Mayordomía es aprobada por el Obispo diocesano, la Parroquia ve con buenos ojos, apoya y estimula las iniciativas como la que presentamos para renovar el escaso patrimonio de la Virgen y sobre todo cuidar el culto, tanto en el templo como en la calle, para anunciar el Evangelio con sencillez desde la piedad popular.

 

Todas estas iniciativas, muchas de ellas que nacen espontáneamente, muestran el amor a la Virgen y a la Iglesia, por lo que desde esta página web, os invitamos a colaborar cada uno en la medida de sus posibilidades y generosidad. ¡Ánimo, vuestra aportación es importante!

 


Día de la Iglesia Diocesana

 

Domingo, 12 de noviembre de 2023

 

Cuatro alternativas de colaboración

 

– Tu oración: Puedes rezar por tu parroquia porque tu oración es necesaria y será el alma de toda la actividad que se realice. Con ella, los frutos serán mayores y más permanentes.

 

– Tu tiempo: Dedica algo de tu tiempo en tu parroquia a los demás. El tiempo que puedas: media hora, una, tres horas… Lo que se ajuste a tu situación de vida.

 

– Tus cualidades: Cada uno puede aportar un poco de lo que sabe: una sonrisa cercana, una mano que apoya un hombro desconsolado, remangarse cuando sea necesario, acompañar en silencio al que sufre.

 

– Tu apoyo económico: Haz un donativo. Con tu aportación periódica ayudas más, porque permiten elaborar presupuestos y mejorar la utilización de los recursos y planificar acciones a medio y largo plazo.

 

Tu generosidad se multiplica

 

 

La colaboración de los católicos a sus diócesis ha hecho posible que más de cuatro millones de personas hayan podido ser atendidas en centros asistenciales de la Iglesia; que sujetan las más de 22.000 parroquias que están al servicio de toda la sociedad; y que sacerdotes, voluntarios y seglares puedan dedicar más de 40 millones de horas a los demás. 


Apertura del Curso Pastoral 2023 - 2024, en el 50 aniversario de la creación de la Parroquia de Ntra. Sra. de Montserrat

 

 

  • Domingo, día 22 de octubre de 2023 (Jornada de la Propagación de la Fe. Domund)
  • Misa Mayor de 11,00 horas
  • Secuencias de los actos:
    • Procesión con las imágenes de la Inmaculada Niña y Niño Jesús
    • Renovación de la promesas bautismales y envío de los asistentes pastorales
    • Entrega del Catecismo de la Iglesia Católica a las familias

 


Conferencia: "Los Santos: Luz que Iluminan y Contagian"

Con D. Antonio Jesús Martín Acuyo

 



Presentación del Cartel del V Centenario de nuestra Catedral de la Encarnación

 

Cartel V Centenario. Jesús Calzada

 

El pasado jueves, 7 de septiembre de 2023, en la capilla mayor de la S.A.I. Catedral se procedió a la presentación del cartel que con motivo del año jubilar concedido por el Papa Francisco con motivo de los 500 años de la colocación de la primera piedra del templo catedralicio tras la desgracia del terremoto que tiempo antes había dejado sin uso el anterior templo sito en la Almedina, conocido como templo de san Juan Evangelista del que era gran devota la reina Isabel, conocida como la Católica.

 

Acompañaban al Obispo diocesano, Mons. Antonio Gómez Cantero, algunos miembros del Cabildo Catedral entre los que se hallaba nuestro párroco, Manuel Pozo Oller, y una nutrida representación de la corporación municipal con presencia de todos los partidos políticos además de instituciones andaluzas como la delegada del gobierno andaluz, Aránzazu Martín, y otras autoridades civiles y militares.

 

El templo se encontraba pleno de fieles de parroquias, asociaciones, hermandades y cofradías resultado, no solo un acto además de bien preparado, una manifestación popular.

 

Al presidente de la agrupación de hermandades y cofradías, Isaac Vílchez Marín, correspondió la presentación del autor del cartel Jesús Calzada que asombro a los asistentes por su curriculum vitae tan singular y afamado con trabajos tan diversos como en cofradías pero también con Pedro Almodóvar en seis de sus últimas películas o en marcas tan conocidas como Ikea o Coca Cola.

 

La presentación del autor de su obra fue cordial y brillante, bella y profunda. El cartel de hecho representa el plano de un gran templo, debido a cómo se ve la magnificencia de esta fortaleza de la fe, exponiendo en su planta grandiosa con sus naves y dependencias, con su claustro y sus torres, la singular fortaleza que defendió a los cristianos almerienses para la gloria de Dios.

 

Sobre el plano observamos una gran Forma Consagrada, revelando una de las principales funciones de la Catedral, la Comunión en Cristo, y con la inscripción latina que redunda en su nomenclatura: «Sancta Apostolica Ecclesia Incarnationis». Sobre la Oblea Sagrada, el cuerpo del Santísimo Cristo de la Escucha: protagonista de este año de preparación de la Iglesia almeriense para el Año Santo de Almería.

 

Bajo la imagen, el moderno logotipo del quinto centenario para este Año Jubilar en color magenta, el destinado al episcopado y al cabildo catedralicio. El cartel concluye con las letras de Catedral de Almería V Centenario rodeadas sobre espumas blancas y entrelazada con la imagen una bandera de la ciudad.

 

El acto terminó con la alocución del Obispo diocesano glosando la belleza de la obra y exhortando a aprovechar espiritualmente el año jubilar que la Iglesia nos ofrece con el recuerdo de un hecho que ha marcado la historia de la Iglesia y ciudad almeriense durante cinco siglos.

 

El próximo 4 de octubre, a las 20,00 horas con la presencia del Nuncio Apostólico, Mons. Bernardito Auza, se abrirá el año jubilar con toda solemnidad. La Vicaría general de nuestra diócesis ha dispuesto que esa tarde se supriman las celebraciones y actos en las parroquias para facilitar la participación de clero, religiosas/os, institutos de vida consagrada y fieles, a este acto tan singular en la historia de nuestra Iglesia almeriense.

De izquierda a derecha: Francisco Salazar, Ignacio López Román, Mons. Antonio Gómez, Jesús Calzada, Francisco José Escámez, Juan José Martín y Manuel Pozo.

 


L aniversario de la erección canónica de nuestra Parroquia

 

Algunos fieles junto al Párroco y Diácono al terminar la celebración

 

En la Misa Mayor de 11,00 horas del domingo, día 3 de septiembre de 2023, presidido por el párroco, Manuel Pozo Oller y acompañado en el altar por el diácono permanente, Joaquín Espino Parra abrió solemnemente el año de acción de gracias con motivo de la celebración del L aniversario de la firma del decreto de erección canónica de la parroquia por el entonces obispo diocesano Mons. Manuel Casares Hervás.

 

El mencionado decreto, además de nuestra parroquia, erigía a otras 37 más lo que hace pensar el desarrollo poblacional con todas sus consecuencias de nuestra diócesis y provincia. Esta circunstancia hará que en todas las parroquias se celebren actos de recuerdo y cultos en acción de gracias.

 

En la homilía del párroco, además de glosar la importancia de la parroquia con la imagen conocida de san Juan XXIII de la fuente del pueblo a donde todos acuden señalo los logros de estos años que han sido muchos, gracias a Dios, tanto en el orden espiritual como material pero que, sin duda, al desaparecer la generación de fundadores de la comunidad al tiempo que la sociedad y el mundo se hallan en continua evolución, aparecen nuevos retos a los que ha de hacer frente la comunidad parroquial como son la corresponsabilidad en todos los órdenes y la toma de conciencia del laicado con una exhortación a quitar las arrugas de la Santa Madre Iglesia con una vida digna del Evangelio.

 

La Santa Misa terminó poniendo este año de gracia bajo el amparo de la Virgen María en el título hermoso de Ntra. Sra. de Montserrat y poniendo nuestra comunidad en las manos de Jesucristo Resucitado, Señor de la Vida. Coincidiendo con la ceremonia de envío de los asistentes pastorales y la comunidad toda, se presentará el calendario de actos y cultos para este curso 2023-2024 una vez elaborado por nuestro Consejo Pastoral de Pastoral.


Al finalizar la celebración se distribuyó una carta para que los fieles conozcan los detalles de la fecha que celebramos, para compartir la alegría de los años vividos y animarnos a hacer frente a los retos que nos ha tocado vivir para anunciar a Jesucristo. 

 

En documento aparte, en esta misma página, puedes encontrar el documento que recuerda nuestra historia y nos dispone a celebrar el jubileo de nuestra iglesia parroquial.

 

El Diácono proclama el evangelio

 

Descarga
50 años de la erección canónica de la Parroquia
Ntra Sra de Montserrat.pdf
Documento Adobe Acrobat 302.8 KB

 

L aniversario de la erección canónica de la Parroquia de Ntra. Sra. de Montserrat 

         Celebramos hoy, día 3 de septiembre de 2023, los 50 años de la publicación del decreto episcopal por el que el obispo diocesano, Mons. Manuel Casares Hervás, erigió canónicamente nuestra parroquia para ser atendida por un párroco y dos coadjutores.

 

El decreto de erección rezada del siguiente tenor:

 

«Ntra. Sra. de Montserrat, en la carretera de Montserrat. Se segrega de la de san Isidro. Sus límites son: Norte: desde la carretera de Ronda, partiendo de la nueva calle del Padre Méndez, en la acera de la derecha, hasta el ferrocarril. Este y Sur: vía del ferrocarril, hasta estación, y Oeste, carretera de Ronda, desde su confluencia con la calle Padre Méndez hasta la estación, bajando la acera de la izquierda».

         Notas de una historia lleva de vida y nombres

 

La parroquia recién erigida canónicamente comenzó a funcionar pasados casi cuatro años después de la publicación del decreto de erección canónica (mayo 1977) en un local comercial de unos 100 m² que fue adaptado como tempo en la calle Torres Naharro. Su primer párroco fue el Rvdo. D. Ambrosio Vita Pelayo. Muchos particulares colaboraron económicamente para sufragar los primeros gastos de la puesta en marcha de la parroquia en el Barrio de Nueva Andalucía. Destacan en aquellas primeras ayudas las entusiastas colaboraciones con enseres y paramentos litúrgicos de algunas parroquias sobresaliendo en generosidad la Misión Católica española de Giengen an der Brez (Alemania) así como la abadía de Montserrat que donó, entre otros enseres litúrgicos, la imagen de la Virgen.

 

         En enero de 1980 sustituyó a D. Ambrosio en el servicio de párroco el Rvdo. D. Arturo Gallego Fábrega. Él comenzó las obras del actual templo parroquial el día 8 de diciembre de 1983. El día 28 de abril de 1984 se consagró el altar y se bendijo el templo dejando constancia en la lápida conmemorativa donde se lee:

 

«En el sexto año del Pontificado de Juan Pablo II, siendo obispo de Almería Manuel Casares Hervás

+ se dedicó esta iglesia parroquial a la Santísima Virgen de Montserrat

+ para la mayor gloria de Dios y bien de su santa Iglesia

+ Presidió la liturgia el Nuncio apostólico Antonio Innocenti. Almería 28 abril 1984

+ Año Santo de la Redención».

 

         El arquitecto del tempo de gran simbolismo bíblico fue D. Plácido Langle Granados. La construcción, según se lee en documentos de nuestro archivo parroquial, ascendió a la suma de 41.112.729 millones de pesetas, con la observación adjunta de «salvo detalles de última hora».

 

         D. Arturo, en la culminación de su servicio a la comunidad como párroco, tuvo la alegría de ver ultimada la obra del edificio parroquial de servicios múltiples bendecido el día 4 de septiembre de 2009 por el obispo diocesano Mons. Adolfo González Montes. Por algún tiempo D. Arturo fue ayudado en las tareas pastorales por el Rvdo. D. Manuel Montero Gutiérrez.

 

Después de cincuenta años la generación que formó con ilusión y empeño la primera comunidad en la parroquia de Ntra. Sra. de Montserrat prácticamente ha desaparecido y nos hallamos ante una generación nueva y distinta.

 

         Miremos al futuro con esperanza.

 

         En verdad, la sociedad y el mundo de los años setenta en poco se parece al momento histórico del momento presente. Somos conscientes de los muchos cambios que han afectado gravemente a la vida cristiana.

 

No es lugar aquí para señalar los grandes desafíos ante los que nos encontramos. La Parroquia y, de modo especial su Consejo de Pastoral, han de estudiar y afrontar los nuevos retos del momento presente e implicar a todos los que han recibido dones del señor en la acción pastoral. Si no asumimos el compromiso de evangelizar nuestras comunidades irán paulatinamente desapareciendo o quedándose en residuos mas cercanos a la religión que al seguimiento de Jesucristo.

 

Hemos de poner al servicio de los demás los dones que hemos recibido de Dios. No se construye la Iglesia fuera o al margen de la comunidad sino trabajando y manchándose las manos aún a pesar de nuestras deficiencias e incluso errores. Si queremos una Iglesia evangélica y renovada hemos de comprometernos e implicarnos. Es equivocado pensar que otros han de hacer nuestra responsabilidad.

 

Vivimos un momento histórico de vuelta al Evangelio y renovación de la Iglesia. El magisterio de la Iglesia, en especial del Papa Francisco, nos iluminan nuestro modo de proceder. Sin duda, el trabajo preparatorio del Sínodo que celebrará su primera fase el próximo octubre, nos obliga a sentirnos unidos con la Iglesia universal en este nuevo impulso de responsabilidad para trabajar juntos.

 

Nuestro Consejo de Pastoral presentará el día 22 de octubre, domingo de la propagación de la Fe, el programa pastoral para este curso de 2023-2024 en torno a la celebración que hoy conmemoramos. Las cuatro puertas de nuestro tempo son un hermoso símbolo que invitan a entrar a vivir la novedad y la universalidad del Evangelio “en estos tiempos recios”.

 

         Acción de gracias al Señor de la vida y el tiempo.

 

El año jubilar que comenzamos este domingo 3 de septiembre debe ser una ocasión excelente para dar gracias a Dios por el misterio de su Iglesia que se concreta en nuestra comunidad parroquial.

 

Que la Virgen María, con el título hermoso de Ntra. Sra. de Montserrat, reúna en torno a sí a todos los feligreses para que experimentemos la gracia de un nuevo Pentecostés en este curso pastoral que comenzamos y pidamos al Señor que sea una nueva primavera en nuestra parroquia.

 

Manuel Pozo Oller, Párroco

Y Joaquín Espino Parra, Diácono permanente

L aniversario de la firma del decreto

De fundación de la Parroquia.

 


Un nuevo presbítero y un nuevo diácono para la Iglesia diocesana de Almería

 

Manuel Piedra (Izquierda) y Eduardo Hernández (Derecha) al pie del presbiterio 

 

En la mañana del sábado, día 2 de septiembre, en la S.A.I. Catedral de la Encarnación vestida de fiesta grande para celebrar la ocasión, recibió la ordenación presbiteral el Rvdo. D. Manuel Piedra Giménez, feligrés de la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen de la barriada almeriense de El Alquián que providencialmente celebra en estos días el L Aniversario de su erección canónica junto a otras 37 parroquias entre las que se halla la nuestra de Ntra. Sra. de Montserrat. Durante tres años la diócesis no ha recibido el regalo de la ordenación de ningún presbítero. En el marco de la misma celebración eucarística fue ordenado diácono transeúnte Eduardo Hernández Osorio que actualmente termina sus estudios y colabora pastoralmente en la zona de Vélez Rubio. 

 

Junto a las familias de los que iban a ser ordenados presbíteros y diáconos llenaba el templo catedralicio sacerdotes, más de cien venidos no sólo de la diócesis sino de diócesis cercanas como Murcía, y casi una docena de diáconos de Almería, Murcia y Madrid entre los que se encontraba nuestro diácono permanente Rvdo. D. Joaquín Espino Parra. La Schola cantorum que acompañó la liturgia y la oración estaba compuesta por seminaristas del Seminario san Fulgencio de la diócesis de Cartagena-Murcía donde cursan estudios los seminaristas de nuestra diócesis. De los pueblos donde han venido ejerciendo su servicio pastoral acudieron a la celebración tanto de la zona alpujarreña de Laujar de Andarax como de la comarca del señorío de los Vélez. También de nuestra parroquia asistió un nutrido grupo.

 

Crismación del nuevo presbítero 

 

El obispo presidente de la celebración y ordenante, Mons. Antonio Gómez Cantero, pronunció una homilía cálida y cercana con las familias y asistentes al acto y en cuatro puntos indicó el itinerario del presbítero diocesano secular que consiste en resumen en “estar en medio de su gente”. El obispo diocesano les dijo dirigiéndose a los ordenantes: “estad en medio del rebaño, Caminad a su lado, acompañando el ritmo de sus pasos”. A la homilía siguieron los ritos propios de ordenación donde sin duda alguna sobresalen el canto de las letanías de los santos y la unción con el santo crisma al nuevo presbítero.

 

La mañana inolvidable acabó con una comida familiar en la Casa diocesana de san Juan de Ávila a la que asistió nuestro párroco, Manuel Pozo Oller.

 

Manuel Piedra Giménez presidirá su primera Misa en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de la barriada almeriense de El Alquián el lunes, día 4 de septiembre, a las 20,00 horas.

 

Es costumbre desear las mejores bendiciones para el nuevo presbítero con las siguientes palabras de “ad multos annos”, que está decisión sea para siempre y con ella puedas llevar el amor a Dios allí donde la Iglesia diocesana te envíe. ¡Qué la Virgen del Carmen tu patrona te acompañe siempre, y especialmente en los momentos difíciles, te lleve a su regazo “huerto-Karmel” para que no pierdas nunca la paz y la confianza en aquél que nunca nos abandona!

     

¡Ánimo a Eduardo para que pronto pueda recibir el orden del presbiterado!

 

Mons. Antonio Gómez Cantero junto al neopresbítero y neodiácono 

 


Ordenación de presbítero de Manuel Piedra Giménez

 

Manuel Piedra Giménez será ordenado presbítero para el servicio de nuestra iglesia diocesana almeriense el próximo sábado día 2 de septiembre en la S.A.I. Catedral, a las 11,30 horas, por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Antonio Gómez Cantero, obispo de Almería. Presidirá su primera Misa en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de la barriada almeriense de El Alquián el lunes, día 4 de septiembre, a las 20,00 horas.

 

El seminarista Manuel Piedra Giménez fue enviado pocos meses antes de comenzar la pandemia a nuestra parroquia de Nuestra Señora de Montserrat (Almería) para colaborar en la acción pastoral con el párroco, Manuel Pozo Oller, y el diácono permanente, Joaquín Espino Parra. No es momento para recordar dificultades sino para subrayar que su presencia ha sido de gran bien para la comunidad y ha mantenido cercano y presente al Seminario diocesano. En estos años intensos de vida y proyectos pastorales el que va a ser ordenado presbítero también colaboró en la atención del Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza de Monteagud cuando aquel lugar de peregrinación y culto se atendía desde nuestra comunidad parroquial.

 

Durante el pasado curso pastoral de 2022-2023 ha estado adscrito a la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación de Laujar de Andarax, colaborando en la acción pastoral de san Francisco Javier de Bayárcal, san Juan Evangelista de Paterna del Río, san Sebastián de Alcolea y otras comunidades del entorno.

 

En el mismo acto litúrgico recibirá la ordenación de diácono Alberto Hernández Osorio que actualmente termina sus estudios y colabora pastoralmente en la zona de Vélez Rubio.

 

A los dos nuestra enhorabuena y nuestra oración para que su entrega esté bendecida siempre por Jesús-Maestro que siempre nos regala “el ciento por uno”. A todos nos invitan a rezar por ellos. 


Actos en honor a la Patrona de la Ciudad de Almería

 

Imagen de la Virgen del Mar en la puerta de su Santuario 

 

El pasado sábado, día 26 de agosto, la Iglesia almeriense celebró el patrocinio de la Virgen María, en su título de Nuestra Señora del Mar, sobre la ciudad de Almería con toda solemnidad con los cultos programados y la ofrenda floral del pueblo almeriense a su Patrona que ocupó la mañana con participación del Cabildo Catedral, autoridades civiles y militares, asociaciones y movimientos y fieles en general. Nuestra Parroquia se hizo presente en este acto popular a través de la ofrenda de la Hermandad de Jesucristo, Resucitado, Señor de la Vida y María Santísima del Triunfo. A las 21,00 se cantó la salve solemne presidida por Mons. Antonio Gómez Cantero., obispo de la diócesis urcitana.

 

A la caída de la tarde del domingo, día 27 se celebró solemne procesión en honor a la Virgen Santísima acompañada de la imagen de san Indalecio. En efecto, a las 19,00 horas se abrieron las puertas de la S.A.I. Catedral de la Encarnación para mostrar ante los fieles la imagen del santo patrono e iniciar la procesión hacia el santuario de la Virgen presidida por el Sr. Obispo y el capítulo de canónigos arropados por el pueblo y la excelente banda de música de Huércal de Almería. A las 20,00 horas comenzó a desfilar el cortejo procesional tras la cruz de guía, las representaciones de las Hermandades y Cofradía presididas por la Junta de gobierno de la Agrupación acompañadas de algunas asociaciones de distintas villas y ciudades de la provincia destacando por su estandarte corporativo la Hermandad de Nuestra Señora del Socorro de la ciudad de Tíjola.

 

Imagen de san Indalecio y reliquia del santo

 

Las imágenes de san Indalecio y la Virgen del Mar llenaban el espacio llevadas en volandas por los anderos para acoger a las representaciones de los PP. Dominicos, custodios del Santuario y la Imagen, Seminario diocesano y diáconos, Cabildo Catedral presidido por el Sr. Obispo, Excmo. Ayuntamiento presido por la Sra. Alcaldesa, Dª. María del Mar Vázquez Agüero, parlamentarios andaluces y nacionales y la Excma. Diputación Provincial presidida por su presidente D. Javier Aureliano García Molina.

 

Como es tradicional, notablemente mejorado en esta ocasión, en la Plaza Circular (Plaza Emilio Pérez) con su belleza ecléctica acogió a la imagen para que desde esa atalaya contemplara el mar que nos baña y desde allí, ayudados por la magnífica interpretación de la Coral que lleva su nombre, entonar el magnífico canto mariano compuesto por nuestro paisano Manuel del Águila y escuchar las palabras cariñosas del Obispo diocesano antes de asistir a un hermoso espectáculo pirotécnico que lleno la noche de luz compitiendo con la luna llena que se asomaba a rendir pleitesía a la Señora. 

 

El cortejo, después de esta parada simbólica en la plaza que abiertos sus brazos acogía sin distinción a todos los almerienses y multitud presente, prosiguió hasta llegar al Santuario donde, después de las preces de ritual, la excelente banda de música de la villa de Sorbas interpretó el himno a la Virgen y acompañó a la imagen hasta los pies de su sede ordinaria. La procesión continuó hasta la iglesia Catedral donde la imagen de san Indalecio queda expuesta a la veneración de los fieles como recuerdo de aquellos siete varones apostólicos que en los primeros siglos predicaron a Jesucristo en estas tierras pagando su osadía con el martirio.

 

Obispo acompañado del cabildo (Nuestro Párroco 2º a la derecha)

 


Ejercicios Espirituales con asistencia de nuestro Párroco

Galapagar (Madrid), 20 al 26 de agosto de 2023

 

Participantes en el retiro

 

La Fraternidad sacerdotal española ha celebrado los pasados días 20 al 26 de agosto su retiro anual en la localidad madrileña de Galapagar animado por Mons. José Vilaplana (fecha de nacimiento 5 diciembre 1944; fecha de ordenación sacerdotal, 25 de mayo de 1972; fecha nombramiento episcopal, 20 noviembre de 1984), obispo auxiliar de Valencia, y residencial de Santander (agosto 1991) y, más tarde de Huelva (julio 2006) hasta que el papa Francisco le aceptó su renuncia por edad al gobierno pastoral de la diócesis el 17 de junio de 2020. En la Conferencia episcopal española en la actualidad es miembro de la Comisión episcopal para la Vida Consagrada y antes lo fue de la Comisión de Pastoral y presidente de la Comisión episcopal del Clero.

 

El retiro de agosto, como es costumbre, se ofrece a los miembros de la Fraternidad sacerdotal con carácter abierto también para los sacerdotes interesados. Han asistido veintiocho sacerdotes y un laico (10 de Valencia-Barcelona; tres de Málaga; cinco del sureste (Almería-Jaén); uno de Murcia; tres de Zaragoza; uno de Extremadura, Gijón, Madrid, Teruel y Canarias; dos de Toledo. El retiro de este año ha tenido la singularidad de contar con un laico en periodo de discernimiento personal y vocacional. De Almería, además de nuestro párroco, Manuel Pozo Oller, asistieron dos Hermanos del Evangelio, André Berger y José Luis Muñoz, y un laico, Octavio Santos.

 

La distribución de días ha sido como viene siendo habitual en este retiro veraniego que gira en torno a las meditaciones, la adoración de la Eucaristía por tiempo extenso incluida la adoración nocturna en la noche del martes a miércoles, los momentos de revisión de vida en las tardes de martes y miércoles y el día de desierto que precede a la celebración comunitaria de la Penitencia.

 

La singularidad del retiro de la Fraternidad sacerdotal viene marcada por el ritmo pausado que favorece la oración y el encuentro consigo mismo. En efecto, la oración, además de la recitación de la liturgia de las Horas y la celebración de la Eucaristía, se realiza prácticamente durante toda la mañana terminando con la recitación de la Hora intermedia y la bendición con el Santísimo.

 

Al finalizar el retiro, en la tarde del viernes, se celebró una reunión para compartir la vida de la Fraternidad al tiempo que se informa de la vida y circunstancias de los ausentes y se recuerda con cariño a los ancianos. Es momento para agendar las fechas de los próximos encuentros como lo son el retiro en Navidad, fechado para los días 27 al 29 de diciembre 2023 y que será animado por el Hermano del Evangelio José Luis Muñoz Quirós que vive en comunidad en Roquetas de Mar (Almería) y también el retiro de verano que quedó fijado en las fechas del 18 al 24 de agosto de 2024 pendiente de la persona que hará el servicio de la animación. Se acordó que ambos retiros se celebren en la Casa de Espiritualidad Santa María de las Religiosas Javerianas en Galapagar (Madrid).

 

En la reunión fraterna, de la que nos ocupamos, ocuparon gran espacio las informaciones, en especial, sobre la asamblea europea celebrada en Annecy el pasado julio (Sureste de Francia), a la que asistió nuestro responsable regional Aquilino Martínez Gallego, con la singularidad de la presencia del equipo internacional por coincidir con el final de la etapa de servicio del equipo europeo y la necesidad de proceder a nuevas elecciones por agotamiento del tiempo para el que habían sido elegidos. En la asamblea fue elegido responsable europeo Boris, sacerdote de 54 años y cinco de sacerdote, suizo-alemán. Le compañan en el equipo Eddy Lagae, belga flamingo y Fergal Cunnane, irlandés. El responsable regional informó que nos hallamos a la espera de más información, incluso un video grabado por los asistentes, donde se proponga a las fraternidades un nuevo impulso para la renovación.

 

Entre otros temas, se informó de la situación actual y proyectos del Boletín Iesus Caritas de la Asociación C. Iesus Caritas en España a cargo del director de las publicación; de la página web de la misma Asociación así como de algunas demandas de la página web internacional.

 

La reunión de trabajo acabó con las obligadas informaciones sobre economía y la propuesta de organización de una peregrinación a los lugares foucauldianos de referencia en el norte de África, en principio, para 2024 en los meses de menos calor en la zona (abril o noviembre).

 

Detalle delicado en atención a los participantes no miembros de la Fraternidad fue adelantar el momento de encuentro y fiesta a los postres de la comida del mediodía para facilitar así su participación.

 

Mons. José Vilaplana, obispo emérito de Huelva

Director de los Ejercicios Espirituales

 


Un diácono para nuestra Iglesia almeriense

 

El sábado día 8 de julio en la Iglesia parroquial de san Ginés de la Jara fue ordenado diácono D. Jesús Rico Domene por el Obispo diocesano, D. Antonio Gómez Cantero. Al acto sacramental y litúrgico estaban invitadas además las comunidades parroquiales de Somontín, Suflí, Sierro y Urrácal, donde este pasado curso pastoral el seminarista ha realizado sus prácticas pastorales ayudando al párroco D. Antonio Manuel Hernández Belmonte. También asistió al acto un numeroso grupo de feligreses de su parroquia de santa Teresa de Jesús de la ciudad de Almería presididos por su párroco D. Victoriano Montoya Villegas.

Jesús Rico ante el altar e imagen de la Virgen del Carmen, Patrona de la Parroquia y Ciudad de Purchena

 

 

 

Sirvieron el altar un grupo de jóvenes acompañados del diácono D. Manuel Jesús Piedra Giménez, que proclamó el Evangelio, y los diáconos permanentes D. Mariano García Lamarca y D. Antonio Asensio Montoya. Entre los presbíteros asistentes se ha de destacar la presencia de dos hermanos gemelos, Justo y Pastor, de Guinea Bissau y el camerunés Padre Teodoro que desempeña su oficio pastoral en Oria junto a una docena de sacerdotes entre los que se encontraba nuestro párroco, D. Manuel Pozo Oller.

El neodiácono postrado en el suelo en el canto de la letanía de los Santos

 

 

 

El Obispo, en su sencilla y profunda homilía, dijo que “Es bueno que los presbíteros participemos en las ordenaciones de los diáconos para acompañaros y para remover el rescoldo de nuestra conciencia y no olvidar los compromisos que hemos hecho cuando fuimos ordenados de diáconos. A veces, la inmediatez de los acontecimientos nos impide volver al amor primero”. La pieza homilética acabó con estas hermosas palabras: “Querido Jesús, te pongo bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen, pues la tarea es inmensa, sé faro y guía, como el monte, para llevar a buen puerto a aquellos que debes de servir. Arraiga tu fidelidad, en el Señor, abrigada en tu comunidad, y no en el individualismo ni en los falsos dioses. No estarás solo, te protegerán los santos diáconos. Aliméntate en la oración y en la Eucaristía y serás provocación y belleza (es decir, una llamada intensa) por el testimonio de tu dedicación plena por el celibato. El Señor te bendiga y acompañe. ¡Ánimo y adelante!”

La imposición de manos del Obispo signo de su ordenación diaconal

 

 

Al acabar la celebración fueron muchos los que subieron al altar para dar gracias a Dios por el nuevo diácono y ofrecer su gratitud con algunos obsequios prácticos para un seminarista que ahora comienza su servicio a la Iglesia diocesana. La fiesta acabó con la comida fraterna en común a la que fueron invitados a participar todos los presentes.

 

Junto a nuestra felicitación a D. Jesús Rico y nuestra oración por él pedimos al Señor que nos siga bendiciendo con jóvenes que se entreguen al Señor y amen de corazón a las gentes a las que son enviados para servir. ¡Enhorabuena!


Concluye la Misión Diocesana con el Cristo de la Escucha

 

Regreso de la Imagen a la SAI. Catedral de la Encarnación 

1 de julio de 2023

 

 En noviembre del año 2022 comenzó la Misión preparatoria para la celebración del Año Jubilar con la visita de la imagen del Santísimo Cristo de la Escucha a las parroquias y conventos de nuestra Ciudad de Almería. El pasado día 1 de julio regresó a la SAI Catedral de la Encarnación realizando su último recorrido desde el Convento de las Religiosas Concepcionistas Franciscanas (vulgo Las Puras).

 La Santa Misa, en ausencia del Sr. Obispo, fue presidida por el Sr. Vicario general, D. Ignacio López Román, con la asistencia del Déan Presidente del Cabildo Catedral, D. Juan José Martín Campos, los Sras. Capitulares, D. Francisco José Escámez Mañas, D. José Juan Alarcón Ruiz, D. Juan Torrecillas Cano, y nuestro párroco, D. Manuel Pozo Oller. El presidente de la celebración dio las gracias al grupo que sustenta la devoción a la imagen y a las hermandades y cofradías que han colaborado en los traslados así como a cada una de las parroquias y conventos que han acogido la imagen.

 Al finalizar la Santa Misa el Déan-Presidente, al tiempo Prefecto de Pastoral, dio cuentas de la obra social que se llevará a cabo junto con Caritas diocesana e informó de lo recolectado por un valor aproximado de doce mil euros e informó de las gestiones que se llevan a cabo en la actualidad para restaurar la imagen contando con el visto bueno del capítulo de canónigos. La actual talla es obra de Jesús de Perceval esculpida a imagen y semejanza de la desaparecida en el 1936, que era de estilo gótico tardío.

La imagen del Santo Cristo de la Escucha en nuestra parroquia de Nuestra Señora de Montserrat

 

 Durante este curso pastoral que ahora finaliza la imagen ha recorrido parroquias y conventos motivo que ha dado pie para una oferta de renovación en la vida espiritual, en conocimientos culturales y en cercanía a la Iglesia Madre presidida por su Obispo. 

Catequesis con niños junto al venerada imagen

 

 En esta página web ya informamos en su momento de la estancia de la imagen en nuestra parroquia así como de los distintos actos y cultos que se celebraron con gran asistencia durante la semana. Hay que agradecer a nuestra Hermandad de Jesucristo Resucitado, Señor de la Vida, su total disponibilidad para acondicionar los espacios y organizar el traslado a la Iglesia parroquial del Espíritu Santo.

Es de destacar que esta Misión, con la salida por primera vez de la imagen del Santo Cristo de la Escucha, se llevó a cabo casi en su totalidad bajo el servicio de Déan-Presidente de nuestro párroco, D. Manuel Pozo Oller, dedicando a esta tarea muchas horas de su acción pastoral, implicando en esta tarea a la totalidad de las parroquias y conventos de clausura de la Capital.

La imagen en la puerta del templo parroquial

 


Misa de Acción de Gracias por el curso escolar que acaba

 

 

La Parroquia de Nuestra Señora de Montserrat en la mañana del martes, día 20 de junio, se vistió de alegría y fiesta para dar gracias a Dios por el curso escolar 2022-2023 que en estos días se clausura comenzando el periodo vacacional del verano para escolares y la Comunidad educativa.

 

Presidida la Santa Misa por el párroco, Manuel Pozo Oller, fue acompañado en el altar por el diácono permanente, Joaquin Espino Parra, colaborando en la liturgia un buen grupo de niños y adolescentes en la oración de los fieles, moiciones y cantos. En las ofrendas los escolares presentaron un reloj signo del tiempo que Dios nos da para hacer el bien y aprender a crecer como personas; un cartel con el que se pone en manos del Señor el próximo Capítulo general de las Hermanas de la Congregación de la Inmaculada Niña bajo el signo de la esperanza; una maceta florida como signo del trabajo realizado y los frutos que ahora se recogen. El pan y el vino para la eucaristía lo acercaron al altar unos padres en nombre de la AMPA.

 

 

 

En la homilía el presidente de la celebración animó a los presentes a dar gracias por tantas personas que nos acompañan en nuestro crecimiento intelectual, humano y espiritual. Recordó cuantos niños y adolescentes no tienen los medios que tenemos en España e invitó a aprovechar el tiempo “para colaborar con el Señor en la obra de la Creación que no está acabada y que nos sorprende siempre”.

 

 

 

Los cantos, bellamente interpretados por los asistentes, fueron dirigidos por el profesor José A. Guirado Berbel. A la celebración asistieron la directora académica, Mª del Pilar Callejón Gallego, la jefe de estudios, Hna. Dunia Abdelaziz y representantes de la Comunidad religiosa, Hna. María Silvana Nunes de Oliveira, junto al resto de profesores y profesoras del Centro y un buen grupo de padres y abuelos.


La Parroquia de Nuestra Señora de Montserrat y la Hermandad de Jesucristo Resucitado, Señor de la Vida, apoyan la causa de canonización de Ignacio Echeverría “el héroe del monopatín”, en el sexto aniversario de su muerte

 

El próximo 3 de junio se cumplirá el sexto aniversario de la muerte de Ignacio Echeverría Miralles de Imperial, “el héroe del monopatín”, que se enfrentó a tres terroristas armados con cuchillos para salvar la vida de las personas que estaban siendo apuñaladas.

Misa presidida por Martínez Camino en Las Rozas de Madrid

 

Con motivo de su aniversario se celebrará una misa en la parroquia de Nuestra Señora de la Visitación de Las Rozas de Madrid (C/ Comunidad de Murcia, 1) por el eterno descanso de Ignacio, que oficiará el obispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino. La eucaristía tendrá lugar a las 19,30 horas. A la misma hora en la celebración de nuestra parroquia tendremos un recuerdo y oración especial por Ignacio.

 

Acto seguido, en Madrid, se inaugurará una exposición en las dependencias de la parroquia, que exhibirá algunos de los honores recibidos por Ignacio a título póstumo, como reconocimiento de su acto de generosidad y uno de los monopatines con los que practicaba ese deporte. Se espera la asistencia del alcalde de las Rozas, don José de la Uz y otras autoridades.

 

El cura que concelebró el funeral de Ignacio Echeverría: “La entereza y fe de sus padres y hermanos, ha sobrecogido”.

 

La familia, agradecida 

 

“La familia de Ignacio Echeverria estamos muy agradecidos a don Juan Antonio Martínez Camino, que ha aceptado oficiar la misa por su eterno descanso y a don Manuel Martín de Nicolás, párroco de la parroquia, donde residirá la exposición, por su atención con Ignacio, al permitir que esos recuerdos estén expuestos en una sala de su parroquia", señala el padre de Ignacio, Joaquín Echevarría, en un comunicado enviado a Religión Confidencial. 

 

Con motivo de la inauguración de la exposición, el párroco Manuel Martín de Nicolás dirá unas palabras, explicando el porqué de la exposición en la parroquia. 

 

Los cristianos que den la vida para salvar a otros, como el héroe del monopatín, pueden ser canonizados

Asociación Pro Causa de Canonización

Por su parte, Enrique Iglesias, presidente de la Asociación Pro Causa de Canonización de Ignacio Echeverria, presentará la asociación y animará a las personas que vean con simpatía, el acto de generosidad de Ignacio a adherirse a la asociación y a colaborar en hacerla viable.

 

 También Juan Carlos Mollejo, postulador de la causa de la posible canonización de Ignacio, expondrá el estado en el que se encuentra dicho proceso.

 

Por último, Carlos Delgado, como comisario y artífice de la exposición, explicará en qué consiste la misma y los criterios con los que se ha realizado. 

Iniciativas en nuestra Parroquia

Con motivo del quinto aniversario de la muerte de Ignacio, invitados por la Hermandad de Jesucristo Resucitado, nos visitaron sus padres para dar en la parroquia un hermoso testimonio de su vida y comunicar el estado en que se encuentra la comisión pro-canonización. El 18 de junio del pasado 2022, Joaquín Echevarría y María Ana Miralles, padres de Ignacio Echevarría, ante un auditorio numeroso expusieron con dulzura la vida de su hijo y agradecieron las iniciativas múltiples que se están llevando a cabo para su canonización en esta época donde el Papa Francisco nos invita a imitar a los “santos de la puerta de al lado”.

 

La visita de los padres fue inicio también para la constitución de una comisión de apoyo a la canonización. En este momento se está recogiendo testimonios para hacerlos llegar a la Asociación Pro Causa de Canonización. 

 

Invitamos a todos, especialmente a los adolescentes y jóvenes, a acudir a Dios en sus oraciones por medio de la intercesión de este noble muchacho ejemplar y buen cristiano. Sin duda, es un ejemplo de imitación para los jóvenes cofrades.


Misa de acción de gracias por la Primera Comunión

 

La cantidad de niños que se acercan a recibir al Señor en este mes de mayo hace necesario que al finalizar las tandas, en este caso el domingo 28, a las 11,00 horas, se celebre la Santa Misa con asistencia de todos los grupos para dar gracias a Dios por la Eucaristía y poder celebrar la fiesta del Señor con alegría. Este año coincide esta convocatoria general con la solemnidad de Pentecostés coincidencia que resalta el acontecimiento por coincidir con el final del tiempo pascual y la celebración del envío del Espíritu Santo sobre los apóstoles reunidos en el Cenáculo.

 

La Santa Misa Mayor del domingo se realzará con la procesión con el Santísimo por las calles de nuestra parroquia participando muchos de los feligreses y acompañando, como es habitual, la Banda de música “Nuestra Señora de Montserrat”. Es costumbre que algunos feligreses construyan altares para el descanso de la Custodia y bendición de los fieles y familias. 

 

En primavera nuestra comunidad se renueva con los niños y niñas que hacen su primera comunión. Son días de mucha alegría y actividad en nuestra parroquia.

 

Descarga
Domingo 28 de Mayo después de la Santa Misa de las 11:00 Horas
Procesión con el Santísimo 2023.pdf
Documento Adobe Acrobat 14.7 MB

Bendición Cruz de Mayo

 

En la mañana primaveral y luminosa de nuestra Almería mediterránea del viernes, día 5 de mayo, el patio del Colegio de la Divina Infantita se vistió de fiesta con la alegría de los casi cuatrocientos alumnos que participaron en el acto de bendición de la artística y simbólica Cruz de Mayo en la que, además de la Comunidad educativa, han colaborado la Comunidad de Religiosas de la Congregación de “Esclavas de la Inmaculada Niña”, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y la Hermandad de Jesucristo Resucitado, Señor de la Vida.

 En el acto tuvieron presentes Mª del Pilar Callejón Gallego, directora académica, la Hermana Dunia Abdelaziz, jefa de estudios, junto al resto del claustro de profesores, un grupo de representantes del AMPA y Hermandad.

 

Junto a los cantos acompañados por la guitarra y dirigidos por el profesor José A. Guirado Berbel se sitúo a los alumnos en la celebración y el significado de la cruz gloriosa que se celebra popularmente en primavera coincidiendo con el tiempo litúrgico de Pascua, tiempo en que los cristianos celebramos la Resurrección del Señor.

 

La bendición, a las 11,00 de la mañana, estuvo presidida por Manuel Pozo Oller, párroco y capellán del Colegio, que mantuvo con los alumnos un diálogo interesante sobre el sentido cristiano de la cruz ilustrando su intervención con algunos datos de esta tradición en primavera cuando estallan las flores y exhalan su perfume. 

Al finalizar la bendición los alumnos saborearon un exquisito desayuno y los adultos asistentes compartieron un café en la sala de profesores. 

De izquierda a derecha: Representante Hermandad, miembro del AMPA, representante comunidad educativa, Madre Superiora de la Comunidad de Religiosas, Capellán, jefa de estudios y directora académica


Fiesta de Nuestra Señora de Montserrat

 

Desde el día 17 del presente mes de abril se ha celebrado solemne quinario en honor a la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de Montserrat, como preparación a la fiesta litúrgica que tendrá lugar el jueves, día 27 de este mismo mes. En el quinario, organizado por el Consejo Parroquial de Pastoral y el grupo de Animación litúrgica, han participado la Escuela de Catequistas, la Hermandad de Jesucristo Resucitado, el grupo de Animación litúrgica, Caritas y Vida Ascendente.

 

El viernes, día 21 de abril, centenares de niños y adolescentes de los Colegios cuya ubicación se halla dentro del barrio de la parroquia, hicieron su ofrenda de flores a la Virgen en el marco de una sencilla celebración de la Palabra donde los niños participaron con hermosas oraciones y poesías a la Virgen arropadas con hermosos cánticos. El Consejo Parroquial de Pastoral puso a disposición de los profesores tres unidades didácticas sobre la talla de la Virgen, razones de la devoción a esta advocación en tierras urcitanas y catequesis sobre la estructura del templo parroquial a modo de tienda de campaña como expresión de acogida y, al tiempo, de pueblo peregrino. También las instituciones presentes hicieron su ofrenda a la Virgen. El Consejo de Economía preparó una suculenta merienda para deleite de los asistentes al acto.

 

Niños y Profesores de los Colegios

 

CEIP. Adela Díaz

 


CEIP. Padre Méndez

 

Los actos previstos para los días que restan de preparación a la fiesta litúrgica son como siguen: sábado, día 22 de abril, 20,15 horas, solemne felicitación sabatina a la Virgen con la inclusión de poesías escogidas en torno a la advocación mariana; domingo, día 23, al finalizar la Santa Misa del domingo, procesión de alabanza con la imagen de Nuestra Señora por la calles de nuestra feligresía y barrio; jueves, 27 de abril, 19,30 horas, solemnidad litúrgica de la Virgen en su patrocinio sobre nuestra comunidad, Misa solemne y Bendición con el Santísimo Sacramento.

 

Catequistas en la festiva merienda

Catequistas y Hermano Mayor de la Hermandad



Fiesta en Honor a Nuestra Patrona

Abril 2023

 

 - DÍAS 17 al 21 de abril, Lunes a Viernes - Solemne Quinario

  • 20 Horas: Oración a la Virgen por los grupos parroquiales.

 

 - DÍA 21 de abril, Viernes - Ofrenda de Flores

  • De 9:30 a 13 Horas: Colegios.
  • De 17 a 18:30 Horas: Grupos parroquiales e instituciones.

 

 - DÍA 22 de abril, Sábado - Sabatina

  • 20 Horas: Al finalizar la Santa Misa.

 

 - DÍA 23 de abril, Domingo - Procesión de alabanza

  • 19:30 Horas: Santa Misa y Procesión por las calles de la Parroquia.

 

 - DÍA 27 de abril, Jueves - Fiesta litúrgica 

  • 19:30 Horas: Solemne celebración eucarística.
Descarga
Fiesta en Honor a nuestra Patrona
Ntra Sra de Montserrat.pdf
Documento Adobe Acrobat 353.7 KB