La Parroquia de Nuestra Señora de Montserrat y la Hermandad de Jesucristo Resucitado, Señor de la Vida, apoyan la causa de canonización de Ignacio Echeverría “el héroe del monopatín”, en el sexto aniversario de su muerte
El próximo 3 de junio se cumplirá el sexto aniversario de la muerte de Ignacio Echeverría Miralles de Imperial, “el héroe del monopatín”, que se enfrentó a tres terroristas armados con cuchillos para salvar la vida de las personas que estaban siendo apuñaladas.
Misa presidida por Martínez Camino en Las Rozas de Madrid
Con motivo de su aniversario se celebrará una misa en la parroquia de Nuestra Señora de la Visitación de Las Rozas de Madrid (C/ Comunidad de Murcia, 1) por el eterno descanso de Ignacio, que oficiará el obispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino. La eucaristía tendrá lugar a las 19,30 horas. A la misma hora en la celebración de nuestra parroquia tendremos un recuerdo y oración especial por Ignacio.
Acto seguido, en Madrid, se inaugurará una exposición en las dependencias de la parroquia, que exhibirá algunos de los honores recibidos por Ignacio a título póstumo, como reconocimiento de su acto de generosidad y uno de los monopatines con los que practicaba ese deporte. Se espera la asistencia del alcalde de las Rozas, don José de la Uz y otras autoridades.
El cura que concelebró el funeral de Ignacio Echeverría: “La entereza y fe de sus padres y hermanos, ha sobrecogido”.
La familia, agradecida
“La familia de Ignacio Echeverria estamos muy agradecidos a don Juan Antonio Martínez Camino, que ha aceptado oficiar la misa por su eterno descanso y a don Manuel Martín de Nicolás, párroco de la parroquia, donde residirá la exposición, por su atención con Ignacio, al permitir que esos recuerdos estén expuestos en una sala de su parroquia", señala el padre de Ignacio, Joaquín Echevarría, en un comunicado enviado a Religión Confidencial.
Con motivo de la inauguración de la exposición, el párroco Manuel Martín de Nicolás dirá unas palabras, explicando el porqué de la exposición en la parroquia.
Los cristianos que den la vida para salvar a otros, como el héroe del monopatín, pueden ser canonizados
Asociación Pro Causa de Canonización
Por su parte, Enrique Iglesias, presidente de la Asociación Pro Causa de Canonización de Ignacio Echeverria, presentará la asociación y animará a las personas que vean con simpatía, el acto de generosidad de Ignacio a adherirse a la asociación y a colaborar en hacerla viable.
También Juan Carlos Mollejo, postulador de la causa de la posible canonización de Ignacio, expondrá el estado en el que se encuentra dicho proceso.
Por último, Carlos Delgado, como comisario y artífice de la exposición, explicará en qué consiste la misma y los criterios con los que se ha realizado.
Iniciativas en nuestra Parroquia
Con motivo del quinto aniversario de la muerte de Ignacio, invitados por la Hermandad de Jesucristo Resucitado, nos visitaron sus padres para dar en la parroquia un hermoso testimonio de su vida y comunicar el estado en que se encuentra la comisión pro-canonización. El 18 de junio del pasado 2022, Joaquín Echevarría y María Ana Miralles, padres de Ignacio Echevarría, ante un auditorio numeroso expusieron con dulzura la vida de su hijo y agradecieron las iniciativas múltiples que se están llevando a cabo para su canonización en esta época donde el Papa Francisco nos invita a imitar a los “santos de la puerta de al lado”.
La visita de los padres fue inicio también para la constitución de una comisión de apoyo a la canonización. En este momento se está recogiendo testimonios para hacerlos llegar a la Asociación Pro Causa de Canonización.
Invitamos a todos, especialmente a los adolescentes y jóvenes, a acudir a Dios en sus oraciones por medio de la intercesión de este noble muchacho ejemplar y buen cristiano. Sin duda, es un ejemplo de imitación para los jóvenes cofrades.
Misa de acción de gracias por la Primera Comunión
La cantidad de niños que se acercan a recibir al Señor en este mes de mayo hace necesario que al finalizar las tandas, en este caso el domingo 28, a las 11,00 horas, se celebre la Santa Misa con asistencia de todos los grupos para dar gracias a Dios por la Eucaristía y poder celebrar la fiesta del Señor con alegría. Este año coincide esta convocatoria general con la solemnidad de Pentecostés coincidencia que resalta el acontecimiento por coincidir con el final del tiempo pascual y la celebración del envío del Espíritu Santo sobre los apóstoles reunidos en el Cenáculo.
La Santa Misa Mayor del domingo se realzará con la procesión con el Santísimo por las calles de nuestra parroquia participando muchos de los feligreses y acompañando, como es habitual, la Banda de música “Nuestra Señora de Montserrat”. Es costumbre que algunos feligreses construyan altares para el descanso de la Custodia y bendición de los fieles y familias.
En primavera nuestra comunidad se renueva con los niños y niñas que hacen su primera comunión. Son días de mucha alegría y actividad en nuestra parroquia.
Bendición Cruz de Mayo
En la mañana primaveral y luminosa de nuestra Almería mediterránea del viernes, día 5 de mayo, el patio del Colegio de la Divina Infantita se vistió de fiesta con la alegría de los casi cuatrocientos alumnos que participaron en el acto de bendición de la artística y simbólica Cruz de Mayo en la que, además de la Comunidad educativa, han colaborado la Comunidad de Religiosas de la Congregación de “Esclavas de la Inmaculada Niña”, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y la Hermandad de Jesucristo Resucitado, Señor de la Vida.
En el acto tuvieron presentes Mª del Pilar Callejón Gallego, directora académica, la Hermana Dunia Abdelaziz, jefa de estudios, junto al resto del claustro de profesores, un grupo de representantes del AMPA y Hermandad.
Junto a los cantos acompañados por la guitarra y dirigidos por el profesor José A. Guirado Berbel se sitúo a los alumnos en la celebración y el significado de la cruz gloriosa que se celebra popularmente en primavera coincidiendo con el tiempo litúrgico de Pascua, tiempo en que los cristianos celebramos la Resurrección del Señor.
La bendición, a las 11,00 de la mañana, estuvo presidida por Manuel Pozo Oller, párroco y capellán del Colegio, que mantuvo con los alumnos un diálogo interesante sobre el sentido cristiano de la cruz ilustrando su intervención con algunos datos de esta tradición en primavera cuando estallan las flores y exhalan su perfume.
Al finalizar la bendición los alumnos saborearon un exquisito desayuno y los adultos asistentes compartieron un café en la sala de profesores.
De izquierda a derecha: Representante Hermandad, miembro del AMPA, representante comunidad educativa, Madre Superiora de la Comunidad de Religiosas, Capellán, jefa de estudios y directora académica
Fiesta de Nuestra Señora de Montserrat
Desde el día 17 del presente mes de abril se ha celebrado solemne quinario en honor a la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de Montserrat, como preparación a la fiesta litúrgica que tendrá lugar el jueves, día 27 de este mismo mes. En el quinario, organizado por el Consejo Parroquial de Pastoral y el grupo de Animación litúrgica, han participado la Escuela de Catequistas, la Hermandad de Jesucristo Resucitado, el grupo de Animación litúrgica, Caritas y Vida Ascendente.
El viernes, día 21 de abril, centenares de niños y adolescentes de los Colegios cuya ubicación se halla dentro del barrio de la parroquia, hicieron su ofrenda de flores a la Virgen en el marco de una sencilla celebración de la Palabra donde los niños participaron con hermosas oraciones y poesías a la Virgen arropadas con hermosos cánticos. El Consejo Parroquial de Pastoral puso a disposición de los profesores tres unidades didácticas sobre la talla de la Virgen, razones de la devoción a esta advocación en tierras urcitanas y catequesis sobre la estructura del templo parroquial a modo de tienda de campaña como expresión de acogida y, al tiempo, de pueblo peregrino. También las instituciones presentes hicieron su ofrenda a la Virgen. El Consejo de Economía preparó una suculenta merienda para deleite de los asistentes al acto.
CEIP. Padre Méndez
Los actos previstos para los días que restan de preparación a la fiesta litúrgica son como siguen: sábado, día 22 de abril, 20,15 horas, solemne felicitación sabatina a la Virgen con la inclusión de poesías escogidas en torno a la advocación mariana; domingo, día 23, al finalizar la Santa Misa del domingo, procesión de alabanza con la imagen de Nuestra Señora por la calles de nuestra feligresía y barrio; jueves, 27 de abril, 19,30 horas, solemnidad litúrgica de la Virgen en su patrocinio sobre nuestra comunidad, Misa solemne y Bendición con el Santísimo Sacramento.
Fiesta en Honor a Nuestra Patrona
Abril 2023
- DÍAS 17 al 21 de abril, Lunes a Viernes - Solemne Quinario
- DÍA 21 de abril, Viernes - Ofrenda de Flores
- DÍA 22 de abril, Sábado - Sabatina
- DÍA 23 de abril, Domingo - Procesión de alabanza
- DÍA 27 de abril, Jueves - Fiesta litúrgica