Semana Santa
Año 2025
13 al 20 de abril
Celebraciones
Día 13. Domingo de Ramos en la Pasión del Señor |
· 11,00 horas: Bendición de Ramos, procesión hasta el Templo Parroquial y Eucaristía. [La bendición de ramos se realizará en el Parque de San Isidro junto al edificio de los Juzgados].
· 19,30 horas: Eucaristía vespertina.
Días 14, 15 y 16 Lunes, Martes y Miércoles Santos |
· 18,00 horas: Confesiones.
· 19,30 horas: Santa Misa.
Días 17, 18 y 19 Tríduo Pascual |
Día 17. Jueves Santo en la Cena del Señor.
· 10,00 a 13,00 horas: Confesiones.
· 18,00 horas: Celebración de los Santos Oficios de la Cena del Señor. Traslado de la Eucaristía al Monumento. [Colecta a favor de Cáritas Diocesana].
· 22,00 horas: Hora Santa. [El templo se cerrará a las 23,30 horas y abrirá sus puertas al día siguiente a las 9,00 horas].
Día 18. Viernes Santo en la Pasión del Señor.
· 12,00 horas: Vía Crucis.
· 18,00 horas: Santos Oficios de la Pasión y Muerte del Señor. [Colecta a favor de Tierra Santa].
Día 19. Sábado Santo.
· 09,30 horas: Meditación y oración del Oficio de Lecturas y Laudes.
· 22,00 horas: Celebración Solemne de la Resurrección del Señor. Dispensación del sacramento del del bautismo a Catecúmenos en edad escolar.
Resurrección de Cristo y las mujeres en la tumba,
Fra Angélico (1440-1442) convento de San Marcos, Florencia
Día 20. Domingo de Resurrección |
· 10,00 horas: Salida procesional con la imagen de Cristo Resucitado de la Hermandad de Jesucristo Resucitado. Señor de la Vida y María Santísima del Triunfo.
· 11,00 horas: Eucaristía.
· 19,30 horas: Eucaristía vespertina.
Domingo de Ramos en el año jubilar de la Esperanza
Coincidiendo con las campanadas del reloj parroquial que anunciaba las 11,00 horas, dio comienza la celebración solemne de la Semana Santa de este año jubilar de la esperanza, con la comunidad reunida en el parque de san Isidro, el saludo del presidente de la celebración, la bendición de ramos y lectura del evangelio de san Lucas recordando la entrada de nuestro Señor en Jerusalén según la versión del evangelista san Lucas.
El cortejo procesional, en el que el sacerdote preside en el nombre del Señor y, en consecuencia, es una procesión litúrgica, partió hacia el templo parroquial abriendo el cortejo la cruz parroquial portada por el hermano mayor de la Hermandad que tienen su sede en nuestra parroquia, D. Juan Diego Linares Vera, al que siguieron los casi dos centenares de niños en Iniciación cristiana seguidos de los fieles.
Ante la presidencia litúrgica compuesta por el párroco, Manuel Pozo Oller, el presbítero del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME), Francisco Ortega López, y el diácono, Joaquin Espino Parra, se colocaron los miembros de la asociación de fieles “Apóstoles del Lavatorio” portando palmas.
En la celebración animaron los cantos Catherine Togo, salmista, y Adrián Almecija, profesor de música ajustándose al criterio del II Concilio del Vaticano de que el pueblo el pueblo participe activamente en la liturgia.
La homilía, necesariamente breve por el espacio que ocupan las proclamaciones de las lecturas del día, incluida el texto largo de la Pasión, versó sobre la situación de peregrinos del pueblo de Dios y la necesidad de caminar con esperanza; sobre los ramos y palmas símbolos de paz y martirio; acerca de la libertad de Jesús, que conociendo su destino, ofrece con toda libertad su vida y sube sin miedo a Jerusalén; y, por fin, una exhortación a vivir el triduo pascual con intensidad evangélica y a participar, en la medida de los posible, en las procesiones que se celebrarán, si el tiempo lo permite.
Al finalizar la Santa Misa el párroco invitó a los presentes, especialmente a los niños, a participar en una foto de familia como recuerdo de este día, entoldado por las nubes primaverales, pero muy hermoso y luminoso en su intensidad espiritual y celebrativa. También se repartió entre los asistentes el programa de celebraciones para esta semana.
Jueves Santo
Día del Amor fraterno
17 de abril de 2025
Gracias a vuestras aportaciones podremos hacer realidad el sueño de Dios
Cuenta de nuestra Caritas Parroquial:
ES79 3058 0086 1127 2001 5904
Tierra Santa pide ayuda
Colecta Pontificia del Viernes Santo
“Respondamos al grito de cuantos sufren gravemente”
¡Ayuda a los cristianos de Tierra Santa!
Tu ayuda permite mantener los lugares santos y apoyar los proyectos caritativos y sociales que lleva a cabo la Iglesia en la Tierra de Jesús.
¡Dios te pague tu ayuda!
"¿Dónde está, oh muerte, tu victoria?"
(1 Corintios 15,55)
Anónimo. Siglo XVI. Museo del Prado
Nos felicitamos porque Dios Padre resucitó a Jesucristo
y nuestra vida desde entonces se llenó de sentido.
¡Feliz Pascua de Resurrección!