Desde esta casa y familia os deseamos a vuestra casa y familia una feliz Nochebuena, una estupenda Navidad y un próspero año nuevo.
Que Dios os bendiga.
El colegio Divina Infantita también empatiza con los hermanos mas necesitados de la parroquia y quiere aportar su ayuda a través de los alimentos que nos traen estos simpáticos jóvenes.
Dios se lo premiará.
El grupo Cáritas de Montserrat y colaboradores excepcionales junto a la furgoneta cargada hasta arriba, con alimentos para la campaña hacia nuestros hermanos mas necesitados, que han sido donados por los alumnos del colegio Agave con la coordinación de María Elena. Muchas gracias a todos. Dios pagará
Ahora en los salones de la parroquia colocando y clasificando lo recibido por el colegio Agave y el Mar de Alborán que esta mañana ha traído alimentos como aportación para los hermanos mas necesitados en su visita al Santísimo Cristo de la Escucha. Muchas gracias a todos. Dios os lo premiará
Todo clasificado y colocado. Hemos tenido grandes colaboradores.
Enhorabuena y muchísimas gracias a todos: personas, comunidad e instituciones escolares
Después de la Oración llevada por el grupo de Cáritas, un pequeño recuerdo del paso del Santísimo Cristo de la Escucha por nuestra parroquia
Esta es la memoria del año 2012, en donde se resumen la acciones realizadas por Caritas parroquial dicho año, y que se publica en la página del díptico de la campaña del día del Corpus Christi 2013.
QUIÉNES SOMOS.
Cáritas de la parroquia de Nuestra Señora de Montserrat, es un equipo organizado de personas de la parroquia, por ahora 11, todos voluntarios, que está presidido por el párroco, y en el que existen las funciones de director, de secretario y de administrativo, asumidas por personas elegidas en el seno del equipo del cual formamos parte y en donde todos ejercemos labores de acogida y seguimiento de los casos.
CUÁL ES NUESTRA IDENTIDAD.
Cáritas parroquial, desde la humildad de nuestros actos, sabemos que formamos parte de una acción comunitaria mayor: Cáritas diocesana: Cáritas española.
Cáritas es la acción sociocaritativa de la Iglesia. Cáritas participa en el ministerio de la caridad como la acción global de la Iglesia.
Cáritas se siente animada por una misión permanente e irrenunciable: ser iglesia pobre y para los pobres. La dignidad inviolable de la persona y la total oposición a todas las formas de pobreza, opresión, injusticia y desigualdad social son los principios dirigentes de la labor de Cáritas.
La misión de Cáritas, como acción de la comunidad cristiana, es promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos.
QUÉ HACEMOS.
Cáritas parroquial dedica su mayor esfuerzo en acoger a las personas, sin ninguna distinción, que viven en el enclave de la parroquia.
Aunque la labor caritativa es continua, se distinguen dos tiempos en dónde la labor es más intensa: los lunes y los jueves. En esos momentos es cuando realizamos la acogida de las personas, su atención y el estudio de los casos, que luego iremos siguiendo en su desarrollo, teniendo en cuenta que:
CUÁNDO Y DÓNDE HACEMOS ESTO.
Recibimos a las personas los lunes y jueves, de 6 a 8 de la tarde en horario de invierno, y de 7 a 9 de la tarde en horario de verano, en los salones de la parroquia.
CÓMO HACEMOS
En la primera entrevista y en las sucesivas, tiene lugar la acogida de la persona con sus sentimientos, y el ayudante y el ayudado, analizan la situación y cómo se siente afectado; se ve la mejor manera de salir y se trazan las tareas y ayudas a realizar. Posteriormente se realiza un seguimiento de todo.
Como equipo nos reunimos para estudiar los casos y ver la forma de ser más efectivos; también para formarnos y pedir a Dios su ayuda y protección.
CON QUÉ CONTAMOS.
Además de las ayudas de los socios colaboradores, donaciones de particulares y colectas que establece la parroquia, contamos con las campañas de recogida de alimentos en la parroquia y las de algunos colegios colaboradores.